
RESOLANA
por: Rosa Casanova
Como habitantes de las urbes andamos siempre tras la búsqueda de nuevos sitios y experiencias, de nuevas formas de ocupar nuestro tiempo libre. De manera constante lamentamos no tener espacios donde ejercer todo eso que evocamos con la palabra cultura. Resolana abre hoy ventanas y tiende arcos de luz para que los habitantes de Monterrey puedan -tras las huellas de Alfonso Reyes- aprehender y construir imágenes: escritas, fotográficas, corporales, escultóricas. Todo tiene cabida. Sólo importa que resulte de un interés y de un quehacer honesto.
por: Rosa Casanova
Como habitantes de las urbes andamos siempre tras la búsqueda de nuevos sitios y experiencias, de nuevas formas de ocupar nuestro tiempo libre. De manera constante lamentamos no tener espacios donde ejercer todo eso que evocamos con la palabra cultura. Resolana abre hoy ventanas y tiende arcos de luz para que los habitantes de Monterrey puedan -tras las huellas de Alfonso Reyes- aprehender y construir imágenes: escritas, fotográficas, corporales, escultóricas. Todo tiene cabida. Sólo importa que resulte de un interés y de un quehacer honesto.
Resolana se brinda al juego y goce de todos los conocedores, practicantes, simples curiosos o personas comprometidas con alguna expresión artística [la plástica, la danza, la literatura, el teatro, la fotografía...] Cada uno y todos podemos aprender o enseñar, pero sobre todo podemos compartir. Allí reside la posibilidad de ir cimentando comunidades, de ensanchar las fronteras del conocimiento, de ejercer el respeto por las expresiones propias y las de los otros.
Compartir las bondades que el ejercicio de la fotografía le ha brindado a Juan José Cerón es el compromiso de su proyecto. En torno a él, reúne viejos amigos y, abriendo el umbral de esta casa, espera congregar también a extraños, con la ilusión de construir experiencias nuevas. Sabemos que los amigos se pueden hacer en el ejercicio conjunto de la imaginación, en el rigor del aprendizaje de técnicas, en el conocimiento de lenguajes y métodos para expresar lo que se desea y para entender lo que el otro quiso comunicar.
Enfilemos entonces nuestros pasos a la colonia del Prado, atisbemos sus albas habitaciones, sus incipientes programas. Probemos a vivir un proyecto que cobrará forma en la práctica de nuestras propias inquietudes.
Rosa Casanova es historiadora del arte.
1 comentario:
No cabe duda de que el que sabe sabe y quien mejor que Rosa Casanova para captar las intenciones de Juan José Cerón. Tal como lo dice, el espacio se presta y está dedicado a hacer cultura que comunidad y es compartir, ojala todos lo sepamos utilizar y hacer que el Sol de Monterrey o por lo menos su resolana sigan brillando por mucho tiempo más.
Publicar un comentario